El Contrato de integración de sistemas informáticos.

El contrato de integración de sistemas informáticos es un contrato complejo y que incluye por parte de la empresa informática la instalación de un sistema integral informático .Esto incluiría tanto el hardware como el software solicitado por la empresa cliente.

Según Emilio del Peso Navarro también se denomina contrato de llave en mano (turn key package”), “en el que un proveedor se compromete a entregar el sistema creado donde el cliente le indique y asume la responsabilidad total del diseño,realización pruebas,integración y adaptación al entorno informático del cliente ,tanto lógico , como físico”.

Se trata de un contrato  atípico con obligación de resultado, ya que el cliente necesita que por la empresa tecnológica se le suministre e instale un sistema informático operativo y que se ajuste a sus necesidades.

A este tipo de contrato se refiere la Sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife Sección Tercera Civil de fecha 7 de febrero de 2003, en cuyo fundamento jurídico segundo se dice:

“SEGUNDO.-Examinadas las actuaciones cabe establecer que es un dato esencial a la litis que la demandada no compro a la actora simplemente un soporte informatico, o hardware, sino que el objeto del contrato complejo, formalizado entre los litigantes , tenía como fin la instalación de un sistema integral informático , hardware y software, que permitiera al demandado la gestión administrativa de su empresa.”